Acerca de este curso
Comenzamos nuestra primera clase con la receta de la porcelana artesanal que yo utilizo.
Muchas de las manualidades que vamos a hacer llevan apliques de porcelana. Así cuando vayamos haciendo cada una de las manualidades de nuestras clases, ya sabremos hacer la porcelana y podremos tener todo listo.
Procedimiento:
Para hacer nuestra porcelana artesanal, primero, en un tazón, colocamos toda la fécula de maíz. Luego agregamos las 7 cucharadas de pegamento blanco y mezclamos bien con nuestra espátula.
Para mi la porcelana artesanal es sumamente terapéutica, así que me gusta trabajarla con las manos. Sin embargo, al principio comenzamos con espátula para no llenarnos las manos con la mezcla inicial.
Una vez que la mezcla está un poco incorporada, agregamos la glicerina, el gel de baño, y el jugo de limón. Este último nos sirve para preservar nuestra porcelana. Si no tenemos limón, también se puede utilizar vinagre blanco en igual cantidad. Una vez agregado esto, seguimos mezclando hasta obtener una mezcla completamente homogénea.
Es muy importante utilizar pegamento de carpintería (densidad 850), ya que los pegamentos que tienen más agua, como el escolar, hacen la mezcla demasiado líquida por lo que no obtenemos un buen resultado final.
Ahora tomamos nuestra crema de manos, y comenzamos a amasar la mezcla directamente de forma manual. Sabremos que nuestra masa está lista, estirándola como en la imagen anterior. Si se estira y se ve así entonces hemos finalizado nuestra porcelana artesanal.
Ahora que ya finalizamos, tenemos una masa suave al tacto y completamente maleable que nos permite crear cualquier proyecto que nos podamos imaginar. Esta porcelana se seca al aire libre, por tanto una vez que terminamos nuestra mezcla la guardamos en una bolsa plástica y dejamos reposar.